Como Clark Gable y Ava Gardner cogidos del brazo y paseando por la 5th Avenue, con un negro detrás cargado de bolsas y un hipotético perrito correteando alrededor de ellos, mientras suena un xilófono, porque en esas escenas siempre suena un xilófono.
Esta canción es para ti, Ava, le dice Clark esa noche cuando se la lleva a la orilla del rio... Hudson? a cenar y le confiesa que todos los malentendidos han sido fruto de su profesión como espía al servicio del MI6. Luego se besan, ya sabes como se besan en esas pelis, que la cabeza de ella entorpezca ver el lengueteo, que estamos en los 50, compórtese como una señorita. En la peli no queda claro si esa noche frinkan o no, sólo que él la acompaña al hotel, mientras suena Chet Baker, y se despiden con otro fake kiss y un fundido en negro. Ya depende de lo calenturienta que sea la imaginación del espectador.
Por supuesto, aún queda que todas las cosas se tuerzan un poco más, que ella resulte ser espía de los servicios de inteligencia franceses y que él no resulte ser del MI6, sino de los súper súper súper secretos servicios americanos y que, en realidad, la estaba espiando a ella. O ella a él. O ya no se sabe muy bien. Ni importa.
Un beso (pero no al estilo de los 50).
lunes, 30 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
Ding ding dong, ringing at your bell
Hace poco conocí a una francesa, Penélope. Hablamos durante horas de música, y ella me dio a conocer este grupo. Acabamos hablando de la chica y de esta canción. Enormes y bellos ojos. Vestido para matar. Danzando como si fuese la primera actuación. Comiéndose la cámara y llenado el escenario con sus perfectos kilos.
Me contó una historia acerca de la pareja protagonista. Ding ding dong, llamando al timbre.
Historia 1_
Ella era prostituta, y él, no sabemos muy bien cómo (ejem) la conoce, la oye cantar, y no deja de pedirle que le cante una y otra vez. Se enamora de su voz, muy a pesar de ella, y la saca del mundo, y la hace una auténtica artista. Afortunadamente. Ella llamó a su puerta, después de pedirle 50 euros.
Historia 2_
Ellos se enfadan, él se va a casa, y ella no puede soportarlo, y va y comete una preciosa locura de amor. Va hasta donde vive, y le tira piedrecitas a su ventana (ding ding dong) para que salga y hagan las paces. En plena calle solitaria. Oscura. Peligrosa. Él nunca sale. Desafortunadamente.
Y es que hay oportunidades que solo se tienen una vez. Y no hay que dejarlas pasar.
Me contó una historia acerca de la pareja protagonista. Ding ding dong, llamando al timbre.
Historia 1_
Ella era prostituta, y él, no sabemos muy bien cómo (ejem) la conoce, la oye cantar, y no deja de pedirle que le cante una y otra vez. Se enamora de su voz, muy a pesar de ella, y la saca del mundo, y la hace una auténtica artista. Afortunadamente. Ella llamó a su puerta, después de pedirle 50 euros.
Historia 2_
Ellos se enfadan, él se va a casa, y ella no puede soportarlo, y va y comete una preciosa locura de amor. Va hasta donde vive, y le tira piedrecitas a su ventana (ding ding dong) para que salga y hagan las paces. En plena calle solitaria. Oscura. Peligrosa. Él nunca sale. Desafortunadamente.
Y es que hay oportunidades que solo se tienen una vez. Y no hay que dejarlas pasar.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Slumdog Millionaire - Jai Ho
Ya hablé de esta peli, pero es que no me harto de escuchar la canción, cómo se pega.
Y más, con humor.
Siempre me embelesaron las coreografías bien hechas.
Impossible is nothing.
Y más, con humor.
Siempre me embelesaron las coreografías bien hechas.
Impossible is nothing.
Amor y vísceras

Y es que en el cuerpo humano, los distintos órganos siempre chocan entre ellos, en accidente mortal.
Cuando la cabeza te dice una cosa y todo en tu vida dice otra, la cabeza siempre pierde.
Humphrey Bogart a Lauren Bacall (Cayo Largo - John Huston, 1948)
Etiquetas:
Empuja tú también un poco,
Fílmame fílmame mucho
martes, 17 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Vive (mientras puedas)
Ya solo habla de amor
"Las mujeres (que por otro lado son más torpes que los bueyes), saben muy bien cuándo alguien las quiere por encima de otra cosa, y a ese amor por muchas vueltas que le den las pobres es muy difícil renunciar.
También los hombres son más torpes que los bueyes pero los hombres, los pocos hombres que de verdad quieren, cuando de verdad quieren no están pensando en nada más. Para los pocos hombres que todavía se enamoran, el amor es un fin, no un medio, y no lo van a canjear por nada. Y cuando les prohíben seguir queriendo se detienen, porque ya no saben hacer otra cosa."
Ray Loriga – Ya solo habla de amor
miércoles, 11 de marzo de 2009
El hombre de roca

El hombre de roca no llora. No siente. No tiene entrañas.
El hombre de roca se muestra impasible, no flaquea ante la belleza de las cosas, ante lo volátil de las gratas sensaciones. El hombre de roca no se emociona, no se deja llevar, no pierde el control.
El hombre de roca se muestra sereno, imperturbable. No deja ver más allá de sus dientes, tras su sonrisa de suficiencia. No deja que las dudas penetren en su cuerpo, choquen violentamente contra la quietud, el equilibro es imposible.
Cuando cae la noche, los licántropos transforman su estado. Retorna el aquelarre. Cuando cae la noche, el hombre de roca se resguarda en su lecho, bajo las cálidas sábanas de lino y seda, y entonces permuta. Y siente. Y padece. Y llora.
Y entonces El señor Ríder llega, le acaricia, le seca las lágrimas, y le lee un trozo del último libro de Murakami, y al final le dice:
- No llores, niño guapo, mañana volverá a salir el sol.
lunes, 9 de marzo de 2009
Perro dormitando
Si es que no hay nada como soñar que corres libre por las praderas para levantarse totalmente desorientado, ver la cruda realidad, y darte de bruces.
domingo, 8 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Antony & The Johnsons
Se le llamará gordaco, doble de Falete, andrógino y otros adjetivos despectivos del palo, pero cuando canta, para contrariar el refrán, otorga. Aquí emociona con una versión del tema de Leonard Cohen: Si quieres que no hable, si esa es tu decisión. El tío cabrón está hasta a punto de llorar, viviendo cada emoción.