
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Biografía con el paso cambiado, de Bernardo Santos
La semana pasada tuve la ocasión (y la suerte de conocer a Bernardo), y ardo en deseos de encontrar donde esté publicado su libro para comprarlo. Una pizca:
Mi primera lectura de “Las venas abiertas de América Latina” en el 2001
(la contraportada dice que no ha perdido actualidad, es un consuelo),
mi primera moto con 30 años,
mi primer libro de poemas publicado cerca ya de los 50,
mi primer nudismo hace unos días,
mi primera ración de autoconocimiento ahora que ya hay poco remedio.
Pero con estas pequeñeces
mi libertad se fue agrandando,
mi conciencia concretando la injusticia,
mi deseo convergiendo en lo importante,
mi praxis caminando.
Al revés que mis coetáneos,
cuando ellos andaban de movida fumando chicas y sodomizando grifa
yo estudiaba con mi novia formal los fines de semana.
Cuando abjuraron de todo su pasado y rompieron la baraja
yo empecé a gritar amnistía y libertad y seguía barajando.
Daba pasos para ensanchar el camino a la justicia,
pero decían que era un clásico.
Cuando ellos andan, ahora, con sus trajes de Armani felizmente divorciados
al frente de una consultora o a salario
y se reconstruyen a imagen y semejanza de ídolos caducos,
buscando barajar ases marcados,
yo sigo con la misma novia tratando de afianzarme como clásico.
Cuando compulsivos-obsesivos, consumen superficies,
yo, racional y austeramente, trato de dilucidar cuestiones medulares.
Cuando a los cuarenta se repliegan, yo me expando.
Bernardo Santos
.
lunes, 16 de mayo de 2011
Up in the air - Tardes negras
Up in the air, la película en la que me siento totalmente Ryan (el personaje de George Clooney). Un hombre que se dedica por trabajo a viajar la gran parte del año y se siente poco arraigado a determinadas personas y cosas. Hasta que conoce a Álex…. (que también conozco una), la chica que le hace replantearse sus principios, su vida, y su querida teoría de la mochila (joder, también tengo una). Muy grande el personaje de Álex.
Las imágenes del personaje al llegar a los aeropuertos, la posición de toda la ropa y complementos sobre la cama antes de meterlas en la maleta de forma ordenada, el tomar algo en un bar solo... Demasiado cercano. Incluso cuando conoce a la "becaria" Natalie.

Podría decir muchas cosas, podría enlazar más de un blog o web con información, pero su filosofía solo puede entenderse y considerarse, disfrutarse, al verla. Hacedlo y no os arrepentiréis.
Frases y conceptos que me gustaron:
Quizá pensé que debería vaciar la mochila antes de meter algo nuevo…
- Te ha pasado alguna vez que has sentido que al mirar a alguien el mundo se detiene y nada más te importa?
– Sí, claro.
– Ya, pues yo no.
¿Y qué hay de que te abracen hasta que te quedes dormido?
- You should rub one out.
– Way ahead of you.
– Call me next time so I can hear you.
Tras té express, la tarde hastiada puso el resto de la banda sonora al llegar a casa y ordenar ropas, menaje y libros. El Somehing stupid (like I love you) de Frank y Nancy fue el remate tras estar escuchando Aereogramme - Motion mientras limpiaba el espejo de mis pasiones.
miércoles, 11 de mayo de 2011
SOS 4.8 Murcia 2011
Viernes 6
The Kooks: llegamos avanzado el concierto, solo escuchamos un par de ellas. Sin reseña.
Yann Tiersem: en su línea instrumental. Reconozco que me gustó más cuando lo vi en Sevilla, pero es alguien que nunca defrauda. La bras de mer, genial.
Vetusta Morla: empezar el concierto con Los días raros le dio puntos. Los himnos de siempre causaron revuelo (como se nota que la gente aún no conoce el disco nuevo), pero cometieron el mayor error posible. Empezaron a tocar Baldosas amarillas, la canción más casposa y pastel del disco (que no la más mala, con creces Maldita dulzura) justo en el momento en que todos estábamos mirando los relojes porque en el otro escenario comenzaban los prometedores Two Door Cinema Club. Hubo estampida. Me perdí la cuadratura del círculo.
Two Door Cinema Club: fue todo un acierto ir hacia este escenario. Fue el grupo no electrónico que más hizo botar a las masas. Aunque la mayoría de sus canciones se puedan tachar de similares, lo cierto es que no podíamos dejar de dar saltos y reír al ritmo de estos auténticos muevemasas. Uno de los 3 mejores grupos del festival. Con What you know parecía que se iba a caer aquello.
MGMT: la primera decepción no tardó en llegar. Se ve que adoran la psicodelia, y puede que a las 7 de la tarde estén bien, pero a las 00:30 se espera algo más. Fuera de Kids (himno!) era para subir y hostiarlos.
Bloody Beetroots: dije a mis amig@s cuando vi sus máscaras subirse al escenario: bebed todo rápido o tiradlo al suelo, no os va a durar más de un minuto. Como no podía ser de otro modo (ya los vi en Lisboa) a los 20 segundos exactos TODA la gente estaba dando saltos. Subidón. Grupo que en estudio es bueno, pero en directo es infinitamente superior. Para mí lo mejor del festival, de nuevo.
DJ Amable: el cuerpo no daba para mucho más, pero estuvo a la altura con sus temas archiconocidos sampleados. Uno bueno, dos malos. Este no. Tampoco.
Sábado 7
Varry Brava: aunque solo los vi 25 minutos, la primera y tercera canción merecieron bastante la pena, así que es un grupo por investigar. Este viernes tocan en Sevilla en la Fun Club.
Second: suenan bien, pero le faltan un poquito de sangre. Uno una canción muy triste que me alejó de allí.
Hola a Todo el Mundo: divertidos en sus vestiduras. Cuando tocaron A movement between two fue sencillamente encantador.
Editors: los mejores del sábado. No es para bailar como si no hubiese mañana, pero hay algunos temas que calan demasiado hondo. Discografía downloading…
Suede: hay que saber estar y aceptar que uno ya no pinta nada en un sitio.
!!!: se puede tildar al cantante de excesivamente afeminado en sus gestos, pero lo cierto es que era tremendamente carismático, que nadie le podía quitar ojo de encima a él (había más en el escenario) y que su bajada a la pista le hizo ganar enteros con la audiencia. Lo dieron todo, cumplieron. Mi bronce para ellos.
Lori Meyers: menuda mierda indie.
The Zombie Kids: ¿en serio a alguien le gustan unos tíos que ponen temas de otros grupos, intentan rapear por encima, hacen amago de bailar, e incluso el único cometido de uno de ellos es salir con una botella de alcohol y bebérsela sentado encima del escenario?
Tiga: pese a que se pasó 3 pueblos con el sonido de la trompeta electrónica, el que fuese el último concierto oficial hizo que acabásemos exhaustos. ¡¡Los Hartibles!!
Frases a recordar
A qué huelen las nubes? A porro.
Pelotas de Falafel.
¿A qué esperas para besarme?
Cuando creíamos que MGMT eran lo peor del mundo apareció Suede. Y luego Lori Meyers. Y Neil Young. Menos mal que llegó Tiga y salvó los muebles.
El cielo no está muy Matrix.
Me vengo con sensaciones dispares. Ciertas malas. Algunas tristes. Otras divertidas. Alguna suelta maravillosa. Una muy sorprendente.
¡Hasta el año que viene! Repetimos sin duda.
martes, 3 de mayo de 2011
¿Agenda cultural de Sevilla? _ Semana 02 de mayo
No tengo tiempo de ná. Agenda de ministro. Todo volverá a su cauce pronto. Espero. Últimamente todo queda a medias.
Recomendaciones de El señor Ríder para esta semana:
Canción: Kings of Convenience - Know-How
Libro: Las ovejas de Glennkill
Disco: El nuevo de Vetusta Morla, se escucha desde hoy ya en su web.
Cita: Puedes pegarme. Puedes tirarme al suelo, incluso escupirme y mearme. Pero, por favor, no me aburras. * Tom Highway (Clint Eastwood).
Película: Los ojos de Julia, de Guillem Morales
Política: este hombre hubiese sido el mejor presidente
Arquitectura: esta casa es basura!
Video: Freerunning academy
Se te dan mal las matemáticas?: Porque quieres!
Lugares donde habitar: Hotel en el Hierro
Más tonterías de botoncitos con sonidos
Viejuno haciendo de las suyas con su amigo Flipper
Inglés para Corkys:
Paquito, the chocolate maker, you have me until the eggs…
Agenda:
Lunes, 02 de mayo de 2011
Feria de Sevilla con Maria Hippie & Friends
Martes, 03 de mayo de 2011
Feria de Sevilla con JP, y luego con el Indio, Marta y la Capo.
Miércoles, 04 de mayo de 2011
Feria de Sevilla con Palma, Laura & friends
Jueves, 05 de mayo de 2011
Feria de Sevilla con mis amigos Telveneros. Viva el rebujito.
Viernes, 06 de mayo de 2011
Huída a Murcia, empieza el festival SOS 4.8 Levante
Sábado, 07 de mayo de 2011
Farándula en Murcia, continúa el festival SOS 4.8 Levante
Domingo, 08 de mayo de 2011
Entierro de El señor Ríder. Sunday stroll.
Remitidlo a quién le pueda interesar o dadme su correo para que lo incluya. Si conocéis más cosas que se me escapan, hablad por esa boquita. Que rule la información y el buen rollo. Hagamos un mundo mejor.
Bueyes sueltos y demás abuelas
Lo cierto es que tengo dos que me quieren bastante, y aunque es obvio que mi abuela M. me idolatra, y, sin duda, soy su nieto favorito (mis hermanos están de acuerdo), hoy es mi abuela C. quien ocupa el lugar de coloquio.
C. vivió (y creo que aún vive) otros tiempos y por ello no comprende la vida moderna. Está alejada de ruidos mundanos, odia viajar y sufre si yo lo hago, siempre ve que 2+2 sean 4... En resumidas cuentas es una completa antítesis de mi forma de ver las cosas; eso es lo que precisamente hace que me guste cada vez que voy al poblado irme a su casa, sentarme en su mesa junto al brasero, y poner sobre el tapete tortuosos temas de la actualidad personal. Tras tocar varios palos, llegó el tema de las relaciones afectivas, y fue entonces cuando me obsequió (una sorpresa total por mi parte) con una frase simpática, didáctica, y cotidiana:
- El buey suelto se lame solo.
Letal.
Tras unos minutos, bajé junto a mi madre por el ascensor y salimos a la calle. Mi abuela, con su pelo negro y su moño folklórico nos despedía desde el balcón. Nos fue diciendo adiós todo el camino hasta doblar la esquina. Y como siempre hago, justo antes de doblarla, giro la cabeza para verla una última vez; allí sigue desde su balcón, majestuosa, impasible al paso del tiempo, radiante, sencilla a la par que magnífica, son su brazo todavía moviéndose al son del adiós, sonriendo hasta la próxima.
sábado, 30 de abril de 2011
Las 30 canciones Ríder de abril
2 _ Kings of Convenience _ Know-how
3 _ The Chemical Brothers _ Star guitar
4 _ Daft Punk _ Something about us
5 _ Anouk _ Woman
6 _ James Morrison _ You give me something
7 _ The XX _ Vcr
8 _ Editors _ Weight of the world
9 _ Thin Lizzy _ Dancing in the moonlight
10 _ Angus & Julia Stone _ Paper aeroplane
11 _ White Lies _ The price of love
12 _ Klaxons _ Echoes
13 _ Pluxus _ Transient
14 _ Röyksopp _ A higher place
15 _ Alicia Keys & Jay-Z _ Empire state of mind
16 _ Moby _ In this world
17 _ Cardigans _ Lovefool
18 _ Christina Rosenvinge _ Negro cinturón
19 _ The National _ Terrible love
20 _ Nick Cave & The Bad Seeds _ Into my arms
21 _ U2 _ Baby please come home
22 _ Nickleback _ How you remind me
23 _ Bebo & Cigala _ Corazón loco
24 _ Ayo _ Down on my knees
25 _ Muchachito Bombo Inferno _ Si tú si yo
26 _ Fischerspooner _ Emerge
27 _ The script _ If you ever come back
28 – Smashing Pumpkins _ Disarm
29 _ Yuck _ Get away
Y la que probablemente sea la canción de abril:
30 _ Lauryn Hill _ Ex-factor
¿Resulta que tú eres más de Spotify? Pues nada, aquí Ríder_abril_2011 para el nene y la nena.
¿Alguna te ha gustado (en especial)?