jueves, 7 de abril de 2011

He pasado mucha hambre (sed) en mi vida

¿Y qué es el arte moderno?
Me preguntas, mientras clavas tu pupila verdosa en mi pupila
¿Y tú me lo preguntas?
El arte moderno es como una mierda pinchada en un palo seco, pero al revés.

Mira que lo intento, voy a exposiciones, galerías de arte y demás, pero es que me cuesta... Empiezo por el principio:

Deambulaba ayer por la tarde por mi Cluj (Rumanía) de adopción en aras de conocer la ciudad a base de pateármela, y tras haberme asistido 5 minutos a misa en rumano y haber comprado un par de cosas con posibilidad cero de comunicación (¡éxito!), observo que numerosos señores con pinta de bohemios soñadores se acercan justo al lado del sitio en el que yo estaba escudriñando detalles, dentro de una bucólica plaza con el cartel de una bienal de arquitectura.


Me acerco un poco, con cautela (le tengo prometido a mi madre no meterme en líos ( ¡sin éxito!) y veo que se trata, al parecer, de una exposición de pinturas bastante dispar. Decido que no tengo el coño para fiestas, y me doy la vuelta con la intención de irme, justo cuando descubro una mesa la mar de bonica llena de copas vacías, un señor y 4 ó 5 botellas de tinto y más tarde 2 botellas más de lo que posteriormente llamaría (yo) como dichoso licor maldito qué bueno estaba y como se sube.


Me armo de valor (si han entrado varios viejunos y, al menos, un par de niñas monas ahí no puede pasar nada malo), me doy la vuelta y empujo la puerta. Una mesa como recepción con los panfletos de los dos artistas de la obra. Alzo la vista, y ¡voilá! La primera en la frente: una pintura que se hace en 5 minutos de reloj suizo. Esto lo pinta fácilmente mi sobrino Íker (de un año y poco).


Me encuentro una primera sala sin gente (número 4), ando un poco mirando de soslayo a las pinturas sobre los lienzos de papel marrón a velocidad de vértigo, y me detengo en una que se llama Eva.


Si Eva está por ahí, Adán debe andar cerca. Intento buscarlo mientras topo con otras obras del otro artista (número 2) que no tienen nada que ver con el primero. Éstas me molan, los colores, los trazos, las ideas mejor definidas. También topo con un viaje de gente (número 1) que está escuchando atónita a los dos artistas hablar de lo suyo.


Ya que me voy a poner tibio de vino, intento al menos hacer el papel de que me interesa todo muchísimo. Desconozco el rumano, así que asiento mecánicamente de vez en cuando, sonrío cuando la gente lo hace, hecho fotos como buen fan del artisteo y aplaudo cuando terminan de hablar todos (educado que lo hicieron a uno). Me sorprende, dentro de mi exquisita sobriedad mental, que se cumplan todos los clichés en los artistas modernos: o gays, o excesivamente suntuosos. Aquí tenemos un señor con unas botas que le llegan a la rodilla por encima de los pantalones y al otro recién salido de un desfile de Channel. Unan con flechas ustedes mismos.


También me sorprende esta señora. Por su porte escuálida y su ropa ancha (sus numerosas prendas), su poca afición a la ducha, que había cogido 7 panfletos repetidos, que lleva un gorro parecido al que se ponía mi madre para el campo, y, sobre todo, por su mirada llorosa y de cristal.


Después de 13 minutos insufribles, termina todo y sale todo el mundo a tropel para afuera (no se puede tener más gana de tomar un vino gratis). En el momento en que la sala se queda vacía me encuentro con Adán. De Adán decir simplemente que el señor de las botas de cuello vuelto se habrá inspirado en Nacho Vidal por lo menos.


Los pocos que quedamos ya dentro salimos en comandita directos a la mesa de los tibios licores (a quien le importa el arte ahora), me tomo un par de temas que me ponen de lo mío, me quedo mirando a dos chicas que también me miran curiosas (pero ni yo soy Bardem ni ellas son Johansson ni Hall), pero me aburren, así que me pido un rico licor blanco, me pongo a sonreir a las viejas y a mirar a los cuadros de vez en cuando (cada vez los entiendo menos) y al rato me voy al hotel más a gusto que un arbusto (un poco chispeante) cuando se hacía de noche. Por cierto, justo enfrente de mi hotel rumano transilvano hay un cementerio (qué recuerdos de la serie de los vampiros de pequeño donde le entra uno por la ventana a un niño, de noche), pero esto lo cuento otro día.

.

martes, 5 de abril de 2011

No me aburras

"Puedes pegarme. Puedes tirarme al suelo, incluso escupirme y mearme. Pero, por favor, no me aburras".

Clint Eastwood


.

lunes, 4 de abril de 2011

1:1 Vs. 1:N

En el Uno contra Uno debería ser donde más claramente se evidencian las carencias personales, los fallos, las manías, la imposibilidad afectiva. Creo justo lo contrario; cuando tienes una cita a solas es donde mejor te vendes, donde tienes toda la atención, donde la autopublicidad es máxima, no tienes competidor más allá de ti mismo. Con lo enamoradizo que es el ser humano, pienso que en la mayoría de estas citas daríamos el sí quiero salvo que el contrincante sea un alma pesada y atormentada de cuidado. Reconozco que soy fácilmente sorprendible, y que en los pocos 1:1 he salido profundamente fascinado (enamorado son palabras mayores). Cuando la mirada felina de Viejuno aparece, ya está todo hablado.

En una reunión, N personas, en cambio, que captes la seducción es harto difícil. Apenas veo chicas que sobresalgan sobre la masa (no estoy hablando de físico, ojo). Captamos miradas puntuales, observamos sonrisas cómplices y puede que algún que otro movimiento breve y sutil de acercamiento, pero es bastante complejo que pueda llegar a sentir ese impulso (más allá del cuerpo humano físico) si no me dan el feedback necesario. Es muy difícil que me enamores entre la multitud con tres miradas y dos sonrisas. Pon un poco de calor.

Así nos va.



Aquí dejo la canción que me lleva martilleando la cabeza todo el fin de semana a raíz de una noticia de la radio. Aunque el video que mola es éste.






.

jueves, 31 de marzo de 2011

Las 31 canciones Ríder de marzo

1 _ Placebo _ Battle for the sun

2 _ Burial & Four Tet _ Moth

3 _ Ben Harper & Relentless7 _ Up to you now

4 _ Nacho Vegas _ Incendios

5 _ Björk & Anthony Hegarty _ The dull flame of desire

6 _ Moloko _ The time is now

7 _ Linkin Park _ Waiting for the end

8 _ La Sonrisa de Julia _ ¿Hay alguien más ahí?

9 _ Fuck Buttons _ Flight of the feathered serpent

10 _ Smolik & Mika Urbaniak _ Om

11 _ Janelle Monae _ Many moons

12 _ Faithless _ Insomnia (Live at Glastonbury 2002)

13 _ Maga _ Un lugar encendido

14 _ Dominique A _ Immortels

15 _ The Smiths _ How soon is now

16 _ Silvio Rodríguez _ Quien fuera

17 _ U2 _ I still haven't found what I'm looking for

18 _ The Kills _ Future starts slow

19 _ Dredg _ Ode to the sun

20 _ Fun Lovin' Criminals _ Classic fantastic

21 _ The Servant _ Cells

22 _ Foals _ After glow

23 _ The New Raemon _ Tú, Garfunkel

24 _ James Morrison _ You give me something

25 _ Gorillaz _ On melancholy hill

26 _ Sr. Nadie _ No te das cuenta

27 _ Velvet Revolver _ Gravedancer

28 _ Uh Huh Her _ Say so (remix)

29 _ PJ Harvey _ Written on the forehead

30 _ The Strokes _ Two kinds of happiness

Y la que probablemente sea la canción de marzo (entre ésta y la 18):

31 _ Nneka _ Heartbeat


En el concierto de Dominique A en la sala Joaquín Turina

¿Que resulta que tú eres más de Spotify? Pues nada, aquí Ríder_marzo 2011 para el nene y la nena.


¿Alguna te ha gustado (en especial) ?


.

viernes, 25 de marzo de 2011

Charles Baudelaire - La destruction

(Hoy me viene de perlas releer Las flores del mal, y a ese maldito francés oscuro de nuevo)


Sans cesse à mes côtés s'agite le Démon;
II nage autour de moi comme un air impalpable;
Je l'avale et le sens qui brûle mon poumon
Et l'emplit d'un désir éternel et coupable.

Parfois il prend, sachant mon grand amour de l'Art,
La forme de la plus séduisante des femmes,
Et, sous de spécieux prétextes de cafard,
Accoutume ma lèvre à des philtres infâmes.

II me conduit ainsi, loin du regard de Dieu,
Haletant et brisé de fatigue, au milieu
Des plaines de l'Ennui, profondes et désertes,

Et jette dans mes yeux pleins de confusion
Des vêtements souillés, des blessures ouvertes,
Et l'appareil sanglant de la Destruction!


Tú, provocación...

.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Noches de blanco satén

Tú no lo sabías, pero sin apenas hacer nada, ya me encantabas. Me encantaba tu forma de sonreír, me encantaba tu capacidad de sorpresa al escucharme, me encantaba como andabas a mi lado, me encantaba como me mirabas, con esos ojos caídos.

Esa noche salimos a tomar algo casi en secreto, como dos quinceañeros que empiezan a tontear. Esa noche estabas guapísima, con ese vestido blanco espectacular. Un escote de vértigo me invitaba a asomarme al atractivo acantilado, a que la locura quisiese al abismo más que siempre. Unos ojos muy perfilados que me clavaban a la silla. Tu pelo, ondulado, salvaje...

Salimos de tapas, con la maldad de acompañarlas de una cerveza muy fría, idónea para empezar a perder el control. Quería que me invitases a tu casa, esa casa que quería recordar por mucho tiempo, ese dulce edén donde yacer abrazados durante algunas horas, reír, hacer travesuras que ya quisiese la niña mala… hasta que las manecillas del reloj nos hiciesen volver sobre nuestros pasos y casi a la realidad de la indiferencia.

Te despedí. Despeinada y somnolienta. No podías estar más guapa.

Al llegar a casa, me mandaste un mensaje. No decía gran cosa, pero me lo mandaste, sin saber qué pensaría del mismo. No sabías que me acababa de enamorar de ti.


.

lunes, 21 de marzo de 2011

Jaime y las rosas

Jaime siempre fue un chico inseguro. Jaime pasa el tiempo solo, tienen fobia social, y no tiene éxito con las chicas porque pasa completamente desapercibido en todos los aspectos.

Jaime todas las tardes iba al lago, ese lago precioso y cristalino, rodeado de rosas silvestres, azucenas y callas blanquísimas. De entre ellas, Jaime adoraba las rosas, aunque solo las rojísimas. Tiñen de color mortal el reflejo del lago desde la orilla opuesta. En los días de más soledad, la ira lo inundaba, y Jaime destrozaba todas las flores restantes que encontraba a su alrededor, manteniendo solo con vida los preciosos pétalos sangrientos.

Jaime se llevaba a su casa todos los días una rosa. La ponía en agua, y la cuidaba con todo el amor que nadie le enseñó a dar. La rosa siempre se marchitaba, y al día siguiente tenía que repetir la misma rutina mecánicamente. Jaime no se cansaba, y parecía no importarle este hecho.

El año pasado, al comenzar la primavera, y tras mucho debatir, Jaime decidió no cortar una rosa, sino una calla. La llevó a casa, la puso en el alféizar, y la dejó estar. Al día siguiente, probó con una azucena. Mientras que las callas aguantaban varias semanas sin ponerse mustias, y las azucenas algunos días, las rosas siempre se marchitaban de un día para otro. No duraban. Así que Jaime decidió no cortarlas más.


Las azucenas y las callas lo hacían feliz. Aunque, con el tiempo empezó a cansarse de esa lánguida palidez, y para el final de otoño, Jaime cortó de nuevo una rosa roja. Qué felicidad volver a llenar el cuarto de aquel color intensísimo. ¿Por qué había dejado de hacerlo y sentir el alma henchida? No obstante, como lo que brilla con demasiada intensidad no está destinado a durar largo tiempo, al día siguiente tenía que volver a por una nueva y reemplazar su rosa anterior. Un día tras otro, rutina cotidiana.

Hoy llegó la primavera, y Jaime acaba de cortar una azucena.


.